Desde el año 2017, la ONU declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz, con el propósito de unir esfuerzos para promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial. Para lograr este objetivo, es preciso eliminar la discriminación y la intolerancia en todas sus formas, ya sea por motivos de raza, sexo, religión, posición social o cualquier otra condición, y así librar a las próximas generaciones de situaciones de guerra. Convivir en paz consiste en aceptar las diferencias y tener la capacidad de escuchar, reconocer, respetar y apreciar a los demás, así como vivir de forma pacífica y unida. Es un proceso participativo donde se promueve el diálogo y se solucionan los conflictos, en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos. La invitación es a tomar conciencia de la importancia que tiene la paz para todos a nivel mundial, a crear hábitos y fortalecer valores que nos permitan convivir con otros a pesar de las diferencias.