El 19 de marzo se celebra el Día Mundial del Aprendizaje Digital, fecha proclamada por la UNESCO en 2023 y celebrada por primera vez en 2024, para promover la alfabetización digital entre docentes y estudiantes, haciéndolo extensivo a la comunidad educativa y a la sociedad en general. El aprendizaje digital es el proceso mediante el cual se adquieren conocimientos, habilidades y competencias, utilizando tecnologías digitales. Es un enfoque educativo que se sirve de las herramientas y recursos digitales, como computadoras, dispositivos móviles, software educativo, plataformas en línea y recursos en la nube, para facilitar la enseñanza y el aprendizaje. Además, ofrece flexibilidad en cuanto al acceso del contenido educativo y la posibilidad de adaptar el ritmo de estudio según las necesidades individuales, fomentando la colaboración en línea y la participación activa del estudiante. Por ello, es importante integrar las nuevas tecnologías a los modelos educativos, para que sean más inclusivos y resilientes ante eventuales crisis.
